miércoles, 9 de marzo de 2011

PORTAFOLIO


Hoy hemos empezado en clase el tema 3, llamado: Estrategias metodológicas para el uso de multimedia y las rede en el aula de primaria.

Hoy hemos visto la diferencia entre multimedia, hipermedia y hipertexto.


Un poco de historia:

Hipertexto: en 1945 Bush creo MEMEX y gracias a enlaces se podía obtener información. Sistemas de organización de información no secuencial.

Engelbart creo en 1972 otro sistema y el ratón, que fue un cambio radical, supuso el no tener que estar metiendo códigos para abrir programas.

Nelson ideó el proyecto xanadu

Estos son los antecedentes de hipertexto y hipermedia, que tienen que ver con la información.

Multimedia el 1º fue Apple presentando un ordenador por ventanas.

Hipertexto y hipermedia > forma de acceder información: sistema de organización de la información de manera no secuencial, significa que podemos tener una web con texto y enlaces que nos llevan a otras pantallas con más información. Verdadero precursor fue Tim Berner lee, quién ideó la www . El hipertexto se basa en el texto e hipermedia se basa en texto imagen y sonido, además recoge los dos términos, el de hipertexto y el de multimedia.

Multimedia > tecnología: no solo tiene texto como la anterior, sino que puede tener imagen, sonido, video, por ejemplo una web. Multimedia es la multitud de media, de formatos.En el 92 sale el 1er cd multimedia. A partir del 90 surgen dos tipos de multimedia:

• Específico: sistema de organización de la información de manera secuencial que integran diferentes códigos. Pantallas una detrás de la otra.
• Genérico: tiene relación con el hipermedia, organizar la información de manera no secuencial. Contiene diversos códigos.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

No hay comentarios:

Publicar un comentario