martes, 8 de marzo de 2011

PORTAFOLIO

¡¡Hola a tod@!!

Esta semana hemos profundizado bastante en el concepto de web 2.0; hemos visto los que eran las web 1.0, en la que los usuarios solo podían ver el contenido, pero sin interactuar, como puede ser una enciclopedia o un diccionario online, y las web 2.0, en las que se puede leer, comentar y compartir contenido, existiendo una retroalimentación entre el autor de la web y los usuarios y entre estos. las web 2.0 pueden dividirse en distintas categorías, como pueden ser:

  • Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/ difundir: blog, wiki...
  • Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...
  • Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, XML, Atom, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...
  • Redes sociales: tuenti, facebook, Second Life, Twitter...
  • Aplicaciones para la organización de datos: escritorios virtuales, calendarios
  • Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas online, portal personalizado...

Para que una web sea 2.0 debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. debe ser intuitiva
  2. debe poderse participar en ella
  3. debe tener un código abierto e integración de herramientas
  4. y debería ser gratuita

A CONTINUACIÓN OS PONEMOS UN VIDEO EN EL QUE SE EXPLICA PERFECTAMENTE TODO LO QUE HEMOS VISTO ESTA SEMANA EN CLASE, ES UN POCO LARGO PERO MUY ÚTIL.


Web 2.0 y Educación
Cargado por eduprograms. - Explorar más videos de ciencia.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

No hay comentarios:

Publicar un comentario