LOS PROYECTOS TELECOLABORATIVOS: PROYECTOS> DENTRO DE LA ESTRATEGIA 3.
Un proyecto telecolaborativo es la utilización de las tecnologías, básicamente de internet, para crear redes comunicativas, y tenemos tres tipos que no son excluyentes.
1 Orientación a la comunicación e intercambios interpersonales
2 Recopilación y análisis de información
3 Proyecto de resolución colaborativa de problemas
El modelo pedagógico
1. ESTRATEGIAS DE ACCESO Y/O BÚSQUEDA DE INFORMACION lo que hacen los alumnos, no el profesor.
Metáfora de la biblioteca: Internet como si fuera una biblioteca para consultar información, descargarla, el alumno no participa solo busca información.
• recursos no susceptibles de modificación y/o publicación
• priorizar proceso frente al producto
• no toda la información será conocimiento
• acceso a bases de datos, páginas web, noticias, buscadores
EJEMPLOS:
• Navegadores y buscadores
• Webquest aunque esta se considere una estrategia independiente*
• Caza del tesoro
• Jclik
2. ESTRATEGIA DE EXPRESIÓN, PUBLICACIÓN Y CREACIÓN COLECTIVA
Metáfora de la imprenta: internet como el lugar donde podemos publicar, los alumnos pueden escribir. No es fácil publicar en un periódico o en la televisión pero si en internet. El alumno publica y crea información colaborativamente.
• Cualquiera puede publicar información
• Muestran los resultados de aprendizaje de los alumnos
• Abre las puertas de la escuela a la Sociedad
EJEMPLOS:
• Blog
• editor colaborativo de dibujos
• wikis
3. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
Metáfora del canal de comunicación: la finalidad no es consultar ni publicar, si no comunicarse.
• Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica
• Aula extensa con personal externo al centro
• Proyectos telecolaborativos de comunicación e intercambios interpersonales.
EJEMPLO: redes sociales como twiter o web 2.0
SISTEMAS MULTIMEDIA AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA
• Videoconferencia > skype o flashmeeting
• Video streaming
1º acción educativa>> diseño del profesor. Crear el jclik y la webquest
Una webquest es una estrategia didáctica de acceso y búsqueda de la información que como se caracteriza por desarrollar procesos cognitivos superiores los niños son los activos con actividades como actuar, investigar, razonar…) ha terminado siendo una estrategia didáctica propia. Con evaluación por rubricas, que las imprimen y se entregan al profesor.
Entrada en la que incluyamos si hemos entendido que es la webquest y un enlace a una.
La diferencia con la caza del tesoro es que esta es mucho más sencilla, se plantean una serie de preguntas y deben responder basándose en una serie de enlaces y recursos. Solo proporciona información e investigación no desarrolla la creatividad, imaginación.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario