lunes, 28 de marzo de 2011

PORTAFOLIO



Hemos estado viendo la ultima parte de TIC en clase, con esto terminamos y a continuación empezaremos la parte de investigacion:

¿Qué es e-learning?

Es estudiar a través de Internet, dentro de la educación formal, aunque se puede hablar de e-learning no formal o informal.

Como requisito principal es que sea totalmente a distancia, sin ninguna clase presencial, ya que si no hablaríamos de blended – learning.

1 Que sea en red

2 Que se amplíe la perspectiva del aprendizaje dando un paso más allá de los paradigmas tradicionales

3 Que se produzcan cambios en las concepciones, los recursos y las prácticas educativas

PLEs (Personal Learning Environment) que significa entorno personal de aprendizaje.

Ayudan a los estudiantes tomar el control y la gestión de su propio aprendizaje. Permiten que el alumno:

ü Establezca sus propios objetivos de aprendizaje

ü Gestione su aprendizaje, gestión de contenido y proceso

ü Se comunique con los demás en el proceso de aprendizaje y, por ende, lograr objetivos de aprendizaje.

Abarca la enseñanza formal, no formal e informal.

No son los campus virtuales, estos son VLE, Virtual Learning Environment o EVEA (Entorno Virtual de Enseñanza/Aprendizaje)

En un PLE el campus virtual puede estar dentro del entorno del alumno con las siguientes características:

1 Es un enfoque del aprendizaje

2 Que se amplíe la perspectiva del aprendizaje dando un paso más allá de los paradigmas tradicionales, gestionando y siendo críticos con la información a la que accedamos.

3 Que se produzcan cambios en las concepciones, los recursos y las prácticas educativas

El utilizarlo eficientemente va a depender de si somos inmigrantes o residentes digitales, estos últimos son los que desarrollan gran parte de su identidad o su vida en la red, asique cuanto más tiempo pasamos en la red desarrollaremos mejor nuestros PLEs.

Teorías de aprendizaje en red:

CONSTRUCTIVISMO: Aprendemos información porque la creamos

1. Mantiene que la gente construye activamente nuevos conocimientos a medida que interactúa con su entorno.

2. Este conocimiento se refuerza si puede usarlo con éxito en el entorno que le rodea.

3. Aprendemos porque somos sujetos activos

CONECTIVISMO

1. El aprendizaje y el conocimiento nacen de la diversidad de opiniones

2. El aprendizaje es el proceso de conectar nodos y fuentes de información

Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo

SHARISMO: Aprendemos porque compartimos.

1. Desarrollado por Mao (2009)

2. Reconoce la colaboración como la herramienta más potente entre las disponibles para aprender.

3. Promulga que nuestro cerebro fomenta la idea de compartir por su propia naturaleza biológica.

Web Square

Web 2.0 + World = Web²

· Evolución de la Web 2.0

· Fusión entre la Web y el mundo real

· Más inteligente, más rápida, más personalizada y más móvil

· La revolución de los Smartphones

· Realidad aumentada

Mobile Learning > sistema de aprendizaje que se caracteriza porque se desarrolla a través de dispositivos móviles en las que podemos desarrollar nuestras necesidades de aprendizaje a la temática que necesitemos.

· Dispositivos móviles

· Contenidos interactivos

· Adaptación a nuestras necesidades

· Formal + No formal + Informal

· Conectividad

· Operatividad en diferentes plataformas


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.

2 comentarios:

  1. Muy completa la entrada ¿Qué os ha parecido la parte final de TIC?

    ResponderEliminar
  2. Nos ha parecido muy interesante todo el contenido de la parte de TIC, principalmente el tema relacionado con las redes sociales y la competencia digital. Esperamos que la parte de investigación sea igual de amena e interesante.

    ResponderEliminar